SOBRE NOSOTROS

Somos un grupo de personas que intentan aunar voluntades detrás de la figura de un personaje histórico in-visibilizado en Argentina, el país al que le entregó todos sus saberes y eligió como hogar. Pero también es un completo desconocido en Catalunya, su tierra natal, en la que pensamos que debería tener otro lugar en la historia.
Esta red de personas está formada por un conjunto de colaboradores que voluntariamente se ofrecen a sumar esfuerzos para esta empresa, con el fin de producir un relato que haga justicia histórica y política del nombre de Joan Bialet Masse.
Equipo

President
Diego Arcos Espinosa
Nacimiento: 09/13/1955 en Hurlingham
Pcia de Buenos Aires, Argentina.
Tres hijos: Lucía, catalana, Nicolás y Santiago. Argentinos de San Nicolás de los Arroyos.
Oficios: impresor, fotógrafo y redactor.
Militante trotskista y sindical en la Fed. Argentina
de trabajadores de Imprenta.
Llegado a Cataluña el 4 de octubre de 1989
huyendo de la hiperinflación.
Independentista, ni pacífico, ni pacifista.
Activista en organizaciones catalanas
de origen inmigrante, especialmente en la
comunidad argentina en Cataluña.
Intentando ser escritor y periodista.
No puedo vivir sin escribir.
La libertad no es de Franco.
Actualmente presidente del Casal Argentino y de la Asociación Catalana Memorial Juan Bialet Masse.
Trabajando en ArgenCat EES, Empresa de Economía Social de gestión cultural y asesoría.
Argentino Hasta la muerte, catalá per decisió pròpia.

Secretari
Adriel Achaval
Nacido en Córdoba Capital, República Argentina, el 18/11/1991.
Infantado y educado en la provincia de Catamarca, después volví a Córdoba a estudiar donde me gradué en Ciencia Política y en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Córdoba.
Trabajé en el Estado provincial de Córdoba como coordinador en el servicio del Billete Estudiantil Gratuito; creé una consultora política llamada Docta; y todo el tiempo en la ciudad milité en diversas organizaciones sociales y de Derechos Humanos.
Me vine a vivir a Barcelona para estudiar un máster en Política y Planificación de Ciudades en la UAB.
Desarrollé un interés enorme por la ciudad, la gente y la cultura catalana; además voy afianzar mi sentimiento de pertenencia como italiano dado que soy descendiente.
Muy fanático de todo,
"Brindemos por los rayos de la luz que me alumbra hoy".
"Las clases dominantes han procurado siempre que los pueblos no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. la historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas. "
Rodolfo Walsh, escritor, periodista y militante desaparecido por la dictadura de Videla en 1977, tras caer herido en Buenos Aires.

Hemos puesto en marcha el Memorial para promover el conocimiento y reconocimiento de Juan Bialet Masse en Catalunya y los Países Catalanes y en Europa.
Misión
Juan Bialet Masse fue uno de los constructores de la República Argentina, a finales del S. XIX y principios del XX.
Un genio cuya obra es hoy día vigente en las ciencias sociales y el Derecho, especialmente el de la clase trabajadora,
pero también sus obras hidráulicas y las que incluso hoy riegan gran parte de la Provincia de Córdoba.
Este gran catalán y mayor argentino, incluso es poco conocido en la República que lo adoptó como propia ya la que contribuyó hasta el último día de su vida, de hecho es más conocida la localidad con su nombre que el mismo.
En su Cataluña natal es un gran desconocido, exceptuando para algún lúcido profesor y articulista y una referencia en la galería de médicos ilustres de Cataluña.
Desde nuestra visión, el espacio que debiera ocupar Juan Bialet Masse en la historia, sólo apreciamos que está vacío, ya sea en las ciencias, en el derecho y en el capital humano de Cataluña.
Su tierra natal perdió esta gran persona y lo ganó Argentina, como sucedió con tantos emigrantes catalanes, como sucede en el momento de escribir estas líneas pero en el camino inverso, las migraciones argentinas y de todo el mundo al país de Gaudí, el Barça y precisamente, el país que disfruta a Messi.
Un solo dato ilustra esta aseveración: los 6.500 médicos colegiados en Barcelona, 1.693 son argentinos / as.
Muy posiblemente algunos de ellos habrán estudiado con los libros de Bialet Masse sobre fisiología humana o medicina legal y toxicología.